viernes, 18 de enero de 2013

El sustantivo

Los sustantivos  son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla), por su parte los verbos designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo o complementos del nombre. 





Sustantivos comunes

Los sustantivos comunes se refieren a un tipo general de persona, lugar o cosa. Por ejemplo: niño, bosque y piedra; estas palabras se refieren a la categoría de sustantivo, en lugar de ser un título especial de un sustantivo específico.

Sustantivos propios

Los sustantivos propios son nombres que se refieren específicamente a la identidad de ciertos sustantivos especiales. Los sustantivos propios incluyen los nombres de personas (Juan), nombres geográficos (Australia), nombres de marcas (Kleenex), nombres de instituciones (Bancomer) así como a títulos de películas, literatura y material gráfico (Deer Hunter). Los nombres propios siempre llevan mayúscula.

Enlaces patrocinados

Sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos se refieren a un grupo o recopilación de sustantivos con una palabra. Considera por ejemplo la primera palabra en cada una de las siguientes frases: parvada de gansos, paquete de cigarros, multitud de personas y fajo de varas.

Sustantivos abstractos

Los sustantivos abstractos se refieren a conceptos que materializamos en pensamiento y al hablar pero que no tienen forma material. Ejemplos de estos sustantivos incluyen esperanza, deseo, miedo y angustia. Estos son sustantivos únicos debido a que los manejamos como objetos en las oraciones, aunque no existen como objetos en el ámbito físico, como otros sustantivos.

Sustantivos compuestos

Los sustantivos compuestos consisten de dos o más palabras combinadas. Algunos son escriben con guión (coste-beneficio); otras consisten en palabras separadas (consejo de administración) y otros sustantivos compuestos son dos o más palabras combinadas sin un guión (trotamundos).

Sustantivos contables

Los sustantivos contables pueden contarse con números; por ejemplo, dos huevos, tres camiones, cuatro pájaros. Para expresar pluralidad podemos añadir "s" al final; en algunos casos debemos añadir "es": flores, lápices, refrigeradores.

Sustantivos incontables

Los sustantivos incontables, también llamados de montones, son sustantivos que no pueden contarse, como la leche, el agua y el brillo del sol. Estos sustantivos pueden contabilizarse con ciertas constantes (jarra de leche, rayos de sol), pero no podemos enumerarlos de la manera estándar en plural (tres leches, dos rayos brillos de sol).

No hay comentarios:

Publicar un comentario